El sistema político en la nueva propuesta constitucional

Category: 2023 , 11 diciembre 2023 | El sistema político en la nueva propuesta constitucional

Si bien la nueva propuesta constitucional propone un sistema político con características muy similares a la constitución vigente, contempla importantes cambios a fin de disminuir la fragmentación en el Congreso, como reducir el número de parlamentarios y que los partidos políticos deben obtener un mínimo de 5% para obtener representación parlamentaria.

· Se mantiene el sistema político actual de los 3 poderes del Estado, con un poder ejecutivo liderado por el Presidente de la República, un Poder Legislativo compuesto de 2 cámaras y Poder Judicial encabezado por la Corte Suprema.

· Se destaca la disminución de diputados a un total de 138 miembros y disminuye el número máximo de diputados por distrito, de 8 a 6.

· Cesará en sus funciones el diputado o senador que renuncie al partido político que hubiere declarado su candidatura.

· En el caso de vacancia de diputados o senadores se reemplazarán en su cargo por la persona que designe el Partido Político al que pertenecía el parlamentario. En el caso de vacancia de algún parlamentario independiente, éste no será reemplazado. Y en el caso de vacancia de un parlamentario independiente que se hubiere postulado asociado a un Partido Político, será reemplazado por la persona que designe el partido asociado a su candidatura.

· Se establece que sólo aquellos partidos políticos que alcancen, al menos, el 5% de los votos, tendrán derecho a un escaño en la Cámara respectiva.

· Respecto a la formación de Ley, se implementa a la propuesta constitucional de mecanismos de participación ciudadana, la que consiste en que la ciudadanía podrá ingresar al Servicio electoral una «iniciativa ciudadana de Ley», para que, con el cumplimiento de ciertos requisitos y respecto de algunas materias de Ley, ésta podría ser discutida en el Congreso Nacional.

· Se crea un Consejo de Control Ético que podrá sancionar a los diputados y senadores en caso de incumplimientos de sus deberes. Su integración será  determinada según la Ley Institucional del Congreso Nacional, y no podrá ser integrado por parlamentarios ni autoridades.

Más información contactar a:

Georgo Peftouloglou
Socio Área Litigios
gpg@fontaineycia.cl

José Fontaine
Abogado Área Litigios
jfontaine@fontaineycia.cl

 

Compartir: