El Ministerio de Agricultura ha efectuado un análisis del marco normativo y regulatorio vigente en materia de subdivisiones con miras a su correcta aplicación, con el objeto de preservar el suelo rural para que cumpla con la finalidad agrícola y así evitar los efectos de un desarrollo inmobiliario al margen de la planificación territorial. Por ello, mediante Ord. Número 637 de fecha 12 de julio, ha impartido instrucciones al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para que al momento de evaluar una solicitud de certificación de subdivisión de predios rústicos y en forma previa a la emisión del correspondiente certificado, en caso que advierta situaciones que pudieran dar cuenta que el proyecto importa un eventual cambio de destino de los lotes o alguna prohibición de los artículos 55 y 56 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), suspenda la tramitación y requiera los informes de la autoridad correspondiente, según sea el caso:
– Un Informe de la Seremi Minvu respectiva, como entidad llamada en el artículo 55 de la LGUC a informar las subdivisiones y construcciones en terrenos rurales con fines ajenos a la agricultura y a cautelar que no se originen nuevos núcleos urbanos al margen de la planificación urbana.
– Informe de la CONAF en caso que en el terreno en análisis existiere bosque nativo o vegetación esclerófila o fuere calificado de aptitud forestal.
– Informe a la Subdirección de Agua Potable Rural (APR) de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, en la medida que existan indicios relevantes de destinación a fines habitacionales, a fin de informar sobre el eventual impacto del proyecto en el abastecimiento de agua potable de los Comités o Cooperativas de APR.
– Todo otro informe que resulte pertinente requerir de otros servicios públicos en mérito de las singularidades de cada proyecto, en virtud de los antecedentes aportados.
El 15 de julio, mediante circular Número 471/2022, el Director Nacional del SAG requirió a cada Dirección Regional del SAG velar por la debida observancia de las instrucciones impartidas por el Ministerio de Agricultura en el oficio señalado.