Informe mensual septiembre y octubre

Category: Informe mensual , Septiembre - octubre 2024

/Corporativo

CMF
Norma de Carácter General:
NCG Nº 519 de 28 de octubre de 2024.- Modifica Norma De Carácter General Nº 30 Y 461, Referidas A La Memoria Anual Integrada. Ver NCG 519.

Dictámenes:

Oficio Ordinario 107.442 de 4 de septiembre de 2024, publicado el 3 de octubre de 2024.- La Comisión no cuenta con atribuciones para dejar sin efecto la convocatoria y citación a juntas de accionistas, o dejar sin efecto juntas de accionistas y los acuerdos adoptados en ellas. De la misma manera, cabe precisar que La Comisión sólo detenta atribuciones para suspender la citación a junta de accionistas, y la junta misma, en las hipótesis previstas en el artículo 63 de la LSA. Ver Dictamen.

Oficio Ordinario 108.717 de 5 de septiembre de 2024, publicado el 3 de octubre de 2024.- La creación de beneficios tributarios como el contenido en el derogado artículo 57 bis del Decreto Ley N° 824 de 1974, Ley de Impuesto a la Renta, corresponde a materias de rango legal, por lo que se requeriría una reforma legal para su establecimiento. Sin perjuicio de lo anterior, se hace presente que los asuntos de índole tributario escapan de la esfera de competencia de la Comisión. Ver Dictamen.

Oficio Ordinario 110.540 de 10 de septiembre de 2024, publicado el 3 de octubre de 2024.- A partir del tenor del numeral 9° del artículo 3° de la Ley Fintec, el elemento que se encuentra presente en las dos modalidades de intermediación que expresa la definición, es la comparecencia contractual del intermediario financiero: en el primer caso, a nombre propio y por cuenta propia; y en el segundo, por cuenta ajena, sea a nombre propio o de un tercero. El numeral 8 del artículo 3 de la Ley Fintec expresamente considera como instrumentos financieros, entre otros los contratos por diferencia. El negocio referido a los contratos por diferencia no se perfecciona mediante la celebración de actos jurídicos de “adquisición o venta” de instrumentos, sino precisamente mediante la celebración de los mencionados contratos por diferencia, en que sociedades como la suya es una de las partes en dichos contratos. Atendido lo anterior, si la Sociedad ejecuta las órdenes de sus clientes, debe entenderse que habría intermediación de estos instrumentos financieros. Ver Dictamen.

Oficio Ordinario 110.546 de 10 de septiembre de 2024, publicado el 3 de octubre de 2024.- Aclara la hora del cómputo para el ejercicio de derecho a dividendos en acciones y cuotas de fondos de inversión. Ver Dictamen.

Oficio Ordinario 110.685 de 11 de septiembre de 2024, publicado el 3 de octubre de 2024.- Esta Comisión, informó que las Sociedades que Administren Fondos de Inversión Privado (AFIP) deberán remitir a esta Comisión, a través del módulo SEIL la información por cada fondo administrado indicada en el numeral 2. literal a) de la Norma de Carácter General N°475 de 2022, en los plazos ahí dispuestos. Que, el Usuario Seil se debe habilitar de conformidad a lo dispuesto en el apartado III. Creación, desactivación o modificación de Usuarios SEIL de la Norma de Carácter General N°314 de 2011. A su vez, se le hace presente que el cumplimiento de las obligaciones tributarias de una entidad escapa del ámbito de competencia de esta Comisión y no se relacionan con la formación de los fondos de inversión privados, regulados en el capítulo V de la LUF. Finalmente, que esta Comisión no otorga certificados que acrediten la existencia de un fondo de una AFIP, por no estar sometidos a la fiscalización de este Servicio según el artículo 84 de la LUF. Ver Dictamen.

Oficio Ordinario 113.256 de 16 de septiembre de 2024, publicado el 3 de octubre de 2024.- La gestión vinculada a la renuncia del secreto y reserva bancaria se encuentra fuera del ámbito de atribuciones y competencia de la Comisión, debiendo ser presentada directamente ante las entidades bancarias, para que estas resuelvan conforme a sus políticas y procedimientos internos en la materia. Ver Dictamen.

Oficio Ordinario 113.260 de 16 de septiembre de 2024, publicado el 3 de octubre de 2024.- No se advierte que exista impedimento para que, en una misma junta extraordinaria de accionistas de una sociedad anónima, se acuerde incrementar el número de acciones sin efectuar un aumento de capital, para luego acordar aumentar el capital de la sociedad mediante la emisión de acciones de pago. Lo anterior, sin perjuicio que, se deberán adoptar las medidas necesarias y tendientes a no vulnerar los derechos que le correspondan a los accionistas a propósito del incremento del número de acciones acordado sin un consecuente aumento de capital, en particular, en lo referente a la opción preferente para suscribir acciones de pago que se emitan a propósito de las acciones de nueva emisión. Ver Dictamen.

 

/Inmobiliario y Urbanístico

Decretos:
Decreto N° 5.664, alcaldicio. Municipalidad de Maipú. Promulga texto aprobatorio que indica (Nuevo Plan Regulador Comunal). Ver Decreto.

Decreto N° 33, publicado el 30 de septiembre de 2024. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Modifica el Decreto Supremo N° 47, de 1992, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que fija nuevo texto de la ordenanza general de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de caducidad de permisos de construcción. Ver Decreto – Ver newsletter.

Decreto N° 5, publicado el 5 de octubre de 2024. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Reglamento para la calificación energética de viviendas en Chile. Ver Decreto.

Resoluciones:
Resolución Exenta N° 6.825, publicada el 11 de octubre de 2024. Ministerio de Agricultura. Aprueba Reglamento Específico para la autorización de terceros en la verificación de solicitudes de subdivisión de predios rústicos, y documentos complementarios. Ver Resolución.

Resolución Exenta N° 1.673, publicada el 14 de octubre de 2024. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Prórroga de postergación de permisos de edificación en el territorio de la comuna, por la actualización del plan regulador comunal de estación central. Ver Resolución.

Resolución Exenta N° 6.941, publicada el 21 de octubre de 2024. Ministerio de Agricultura. Fija tiempos estándares para la autorización de terceros en la verificación de solicitudes de subdivisión de predios rústicos. Ver Resolución.

Circulares:
DDU N°506, Circular Ord. N° 461 de fecha 10 de septiembre de 2024 de la División de Desarrollo Urbano. Artículo 124 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Deja sin efecto circulares que indica. Autorizaciones especiales, permisos, aprobaciones y recepciones; construcciones provisorias. Ver DDU.

DDU N°507, Circular Ord. N° 501 de fecha 3 de octubre de 2024 de la División de Desarrollo Urbano. Instruye respecto a la aplicación de las disposiciones incorporadas por el DS 57, que modifica la OGUC para adecuarla a la Ley 21.074, particularmente respecto al artículo 28 undecies letra c), sobre el Portal de Seguimiento de Trámites y la información que debe ser proporcionada desde las Municipalidades hacia el MINVU conforme al artículo segundo transitorio del DS 57. Ley N° 21.078 sobre transparencia del mercado del suelo e impuesto al aumento de valor por ampliación del límite urbano. Ver DDU.

DDU N°508, Circular Ord. 548 de fecha 24 de octubre de 2024 de la División de Desarrollo Urbano. Instruye respecto al procedimiento de recepción de obras conforme al artículo 5.2.6. de la OGUC y en el marco de la aplicación de la Ley 21.450, sobre integración social en la planificación urbana, gestión de suelo y plan de emergencia habitacional. Permisos de Edificación y Recepciones Definitivas. Ver DDU.

 

/Tributario

Leyes:
Ley Nº 21.713, publicada el 24 de octubre de 2024.- Dicta normas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias dentro del Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal. Ver Ley – Ver newsletter.

Circulares:
Circular SII Nº 45 del 25 de octubre de 2024.- Informa entrada en vigencia de diversas modificaciones introducidas por la Ley Nº 21.713. Ver Circular.

Resoluciones:
Resolución Exenta SII Nº 91 del 12 de septiembre de 2024.- Fija las fechas de vencimiento para la presentación de declaraciones juradas que se indican, para el año tributario 2025. Ver Resolución.

Resolución Exenta SII Nº 94 del 10 de octubre de 2024.- Establece obligación de presentar anualmente información sobre cuentas financieras, de conformidad a los artículos 33 BIS N°1 y 62 TER del código tributario. Deja sin efecto Resolución Exenta Nº 48, de 2018. Ver Resolución.

Resolución Exenta SII Nº 98 del 10 de octubre de 2024.- Crea registro de asociaciones culturales y deja sin efecto la Resolución Ex. SII N° 6 de 2024. Ver Resolución.

Resolución Exenta SII Nº 101 del 24 de Octubre del 2024.- Instruye sobre la forma de documentar los servicios prestados por trabajadores independientes de plataformas digitales sin domicilio o residencia en Chile. Ver Resolución.

Resolución Exenta SII Nº 102 del 24 de Octubre del 2024.- Modifica resolución Ex. SII N° 131, de 2 de octubre de 2020, que dispone declaración jurada de mejoras efectuadas por propietarios de bienes raíces de la primera serie agrícola y fija plazo de presentación. Ver Resolución.

Resolución Exenta SII Nº 103 del 25 de Octubre del 2024.- Fija formato e instrucciones de formulario N° 1920 y establece la forma en que los contribuyentes podrán acogerse al sistema de declaración voluntaria y extraordinaria de bienes o rentas, dispuesto en el artículo undécimo transitorio de la Ley N° 21.713. Ver Resolución.

Resolución Exenta SII Nº 104 del 25 de Octubre del 2024.- Establece forma de acogerse a solicitud de término anticipado de gestiones judiciales pendientes conforme al artículo duodécimo transitorio de la Ley 21.713. Ver Resolución.

Resolución Exenta SII Nº 105 del 30 de Octubre del 2024.- Fija procedimiento de inscripción en el régimen de tributación simplificada del párrafo 7° bis del título II de la Ley sobre impuesto a las ventas y servicios, por parte de contribuyentes sin domicilio ni residencia en Chile que presten servicios afectos a IVA. Ver Resolución.

Oficios:
IVA:
Oficio Ordinario Nº 1764, de 5 de septiembre de 2024.- Límite de 2.000 unidades de fomento para acceder al beneficio del artículo 21 del Decreto Ley Nº 910 de 1975. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 1768, de 5 de septiembre de 2024.- Obligación de las plataformas digitales de informar los ingresos de quienes arriendan sus inmuebles amoblados a través de ellas. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 2008, de 16 de octubre de 2024.- Exención establecida en el Nº 17 de la letra E del artículo 12 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, relativa a los ingresos en moneda extranjera percibidos por empresas hoteleras y contribuyentes que arrienden inmuebles amoblados registrados ante el Servicio de Impuestos Internos con motivo de servicios prestados a turistas extranjeros sin domicilio o residencia en Chile. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 2009, de 16 de octubre de 2024.- Crédito especial de empresas constructoras a las viviendas industrializadas financiadas con subsidio. Ver Oficio.

Renta:
Oficio Ordinario Nº 1763, de 5 de septiembre de 2024.- Retención de impuesto adicional respecto de contribuyentes residentes en Estados Unidos de América. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 1766, de 5 de septiembre de 2024.- Ingreso no renta establecido en el Nº 13 del artículo 17 de Ley sobre Impuesto a la Renta, relativo a la indemnización por desahucio y la de retiro. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 1769, de 5 de septiembre de 2024.- Efectos del aporte realizado por un empresario individual de acciones adquiridas mediante reinversión. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 1890, de 3 de octubre de 2024.- No procede el Impuesto sustitutivo de los artículos 10 y 11 de la Ley Nº 21.681, en el caso de empresa resultante de división. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 1945, de 10 de octubre de 2024.- Determinación de las utilidades susceptibles de acogerse al impuesto sustitutivo de los artículos 10 y 11 de la Ley Nº 21.681. Ver Oficio.

Otras normas:
Oficio Ordinario Nº 1942, de 10 de octubre de 2024.- Donaciones efectuadas en conformidad con lo dispuesto en el artículo 157 ter del Código del Trabajo. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 1944, de 10 de octubre de 2024.- Tratamiento tributario de cesión de facturas y/o carteras de créditos a una sociedad residente en los Estados Unidos de América. Ver Oficio.

 

/Laboral

Ordinarios / Dictámenes:
Ordinario N°598 del 05 de septiembre de 2024. Pronunciamiento acerca de la existencia o no de “Fiscalización superior inmediata”, para los efectos del Inciso 2° del art 22 del Código del Trabajo. Ver ordinario. Ordinario N°616 del 13 de septiembre de 2024. Resulta jurídicamente procedente exigir a una trabajadora de una Corporación Municipal la devolución o reintegro mediante el descuento de remuneraciones del pago de los días no laborados por licencia médica rechazada por la COMPIN y demás organismos médicos previsionales. Ver ordinario.

Ordinario N°679 del 21 de octubre de 2024. La Dirección del Trabajo carece de facultades para pronunciarse sobre el carácter tributable de los gastos efectuados por una empresa en primas de seguros de vida y complementarios de salud, por tratarse de una materia de competencia exclusiva del Servicio de Impuestos Internos. Ver ordinario.

Ordinario N°671 del 21 de octubre de 2024. Informa la doctrina vigente de este Servicio en materia de acumulación de feriado legal por parte del trabajador. Ver ordinario.

Ordinario N°693/26 del 23 de octubre de 2024. Fija el sentido y alcance de la Ley N°21.690, que Introduce Modificaciones al Código del Trabajo y Otros Cuerpos Legales en Materia de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad y/o Asignatarias de Pensión de Invalidez. Ver ordinario – Ver newsletter.

Ordinario N°702 del 24 de octubre de 2024. El empleador está obligado a otorgar a los trabajadores afectos a un sistema excepcional de distribución de jornada de trabajo y descansos, en una faena minera ubicada a más de 200 Km. del lugar de votación, un permiso de a lo menos tres horas para ausentarse de sus labores, con el objeto de concurrir a sufragar o excusarse de participar en el proceso eleccionario. Ver ordinario.

Ordinario N°703 del 24 de octubre de 2024. Informa doctrina referida a la obligación de los empleadores de otorgar a sus trabajadores el permiso y facilidades de ausentarse de sus labores, para concurrir a sufragar o excusarse de participar en un proceso eleccionario. Ver ordinario.

Ordinario N°722 del 28 de octubre de 2024. La Dirección del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia laboral controvertida entre la parte empleadora y trabajadora que requiere de prueba y su ponderación. Ver ordinario.

 

/Otros

Ley Nº 21.700, publicada el 13 de septiembre de 2024.- Modifica el decreto con fuerza de ley Nº 1, de 2005, para establecer la obligación de las Instituciones de Salud Previsional de informar el aumento del precio base de sus planes a la Superintendencia de Salud. Ver Ley.

Ley N° 21.698, publicada el 19 de octubre de 2024. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Modifica Ley N° 21.027 que regula el desarrollo integral y armónico de caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración. Ver Ley.

Más información contactar a:

Ana María Severin
Abogada
amseverin@fontaineycia.cl

Compartir: