Informe mensual enero a marzo 2025

Category: Informe mensual , Enero - Marzo 2025

/Corporativo

CMF
Normas de Carácter General:

NCG N°530 del 20 de enero de 2025.- Aprueba emisión de normativa que establece el manual de sistema de información fintec que imparte instrucciones para el envío de información para la fiscalización de las entidades autorizadas a prestar los servicios del título II de la Ley 21.521. Ver NCG 530.

NCG N°533 del 11 de marzo de 2025.- Aprueba emisión de Norma de Caracter General sobre director independiente y política de elección de directores de filiales. Ver NCG 533.

Dictámenes:
Oficio Ordinario N°6360 del 16 de enero de 2025, publicado el 17 de enero 2025.- Un acuerdo marco que busque facilitar y operativizar la segunda cesión de facturas asentaría, como regla general, el ánimo anterior de venta por parte de una empresa de factoring que adquiere, con ese fin, facturas de forma profesional, aunque se permita probar la falta de ese ánimo en ciertos casos. El umbral de 20% referido en las preguntas y respuestas de la NCG N°502 no obsta a que, de darse los presupuestos del ejercicio profesional de intermediación de instrumentos financieros, éstos sean los que primen para efectos de hacer aplicable la Ley. La intermediación a que alude el numeral 9° del art 3 de la Ley se vincula con el tráfico y con la distribución de la factura como instrumento en sí mismo, mas no según la responsabilidad (o la falta de ella) que pueda conllevar la titularidad de las facturas para los cedentes que participan en su circulación; por lo tanto, la distinción entre ánimo de financiamiento o de intermediación en estas operaciones deviene irrelevante. Ver Dictamen.

Oficio Ordinario N°18.628 del 24 de enero de 2025, publicado el 6 de febrero 2025.- Por regla general, al aumentar el capital social se deben emitir, suscribir y pagar acciones. En efecto, cuando la normativa en cuestión ha querido establecer una excepción a la emisión de acciones, dicha excepción consta de manera expresa, citándose a modo de ejemplo la situación descrita en la letra b) del artículo 138 del Reglamento (capitalización de utilidades retenidas). Ver Dictamen.

Oficio Ordinario N°26.958 del 30 de enero de 2025, publicado el 6 de febrero 2025.- 1) En caso que una sociedad administradora de fondos deje de tener fondos bajo su administración, el directorio tendrá la obligación de informar a este Servicio dentro de los primeros cinco días hábiles siguientes a la ocurrencia de tal hecho. Asimismo, deberá proceder irrevocablemente a su disolución. 2) Una vez una AGF queda sin fondos bajo su administración y se procede a la disolución de la misma, existe un plazo legal de 60 días para convocar a junta de accionistas y determinar quién llevará a cabo la liquidación de la sociedad; o, en caso que esto no se cumpla, o se haya revocado la autorización de existencia de la AGF por alguna de las causales del artículo 19 LUF, será la CMF, o un delegado de ésta, quien dentro de ese plazo de 60 días comience el procedimiento de liquidación de la sociedad. Ver Dictamen.

Oficio Ordinario N°31.445 del 7 de febrero de 2025, publicado el 4 de marzo 2025.- Indica que luego de la dictación de la Ley N°21.595, las clasificadoras de riesgo ya no pueden ejercer la actividad de certificación de modelos de prevención de delitos de la Ley N°20.393. Ver Dictamen.

Oficio Ordinario N°31.512 del 7 de febrero de 2025, publicado el 4 de marzo 2025.- Si las actividades que desarrolla una entidad implican una recomendación o evaluación a clientes inversionistas institucionales en Chile sobre la conveniencia de realizar determinadas inversiones u operaciones, independiente de si esas inversiones se materializaran en Chile o en el extranjero, dicha asesoría se encontraría dentro los términos señalados en el número 2 del artículo 3 de la Ley Fintec. Ver Dictamen.

Oficio Ordinario N°31.651 del 7 de febrero de 2025, publicado el 4 de marzo 2025.- Las labores de fiscalización que competen al Comité de Vigilancia conforme a la Ley N°18.876 y su reglamento, se encuentra circunscrito de manera exclusiva a las operaciones de la empresa, lo cual es sin perjuicio de las demás acciones que pueda realizar en virtud de la letra h del artículo 35 antes descrito para la adecuada fiscalización de esa empresa en el marco de los acuerdos que para ello adopte el directorio de la empresa o de las empresas filiales de ésta. Ver Dictamen.

Oficio Ordinario N°31.921 del 7 de febrero de 2025, publicado el 4 de marzo 2025.- Resulta posible que la junta de accionistas de una sociedad anónima acuerde la opción de pago de dividendos en pesos chilenos o en dólares, cumpliendo con las condiciones que al efecto establece el artículo 140 del Reglamento de Sociedades Anónimas. No obstante lo anterior, no existe prohibición o restricción en los citados cuerpos legales respecto a la posibilidad que la sociedad, luego de determinado el monto de los dividendos a su valor en pesos chilenos, pueda adquirir moneda extranjera con dichos dineros para entregarla al accionista que así lo solicite. Ver Dictamen.

UAF
Circular

Circular Nº 62, publicada el 19 de marzo de 2025. Imparte instrucciones de carácter general a las personas naturales y jurídicas señaladas en el artículo 3, inciso primero, de la Ley Nº 19.913, deroga Circulares de la UAF Nº 6, 7, 11, 12, 16, 17, 18, 19, 34, 35, 40, 42, 46, 47, 49, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59 y 60. Ver Circular.

 

/Inmobiliario y Urbanístico

Leyes:
Ley N° 21.727, publicada el 18 de febrero de 2025. Ministerio de Obras Públicas. Prorroga el plazo establecido en la ley N° 21.435 para la inscripción y el Registro de derechos de aprovechamiento de aguas. Ver Ley.

Ley N° 21.725, publicada el 1° de marzo de 2025. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Modifica la Ley N° 20.898 con el objeto de ampliar los plazos de vigencia del procedimiento simplificado para la regularización de viviendas de autoconstrucción. Ver Ley.

Decretos:
Decreto N° 7, publicado el 9 de enero de 2025. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Aprueba el Reglamento de la Ley N° 21.442 que aprueba Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria. Ver Decreto.

Resoluciones:
Resolución Exenta N° 1.373, publicada con fecha 2 de enero de 2025 del Ministerio de VIvienda y Urbanismo. Prórroga por plazo que indica postergación de permisos de subdivisión, loteo o urbanización predial y de construcción en polígono que se indica comuna de Viña del Mar. Ver Resolución.

Circulares:
DDU N°513, Circular Ord. N° 06 de fecha 10 de enero de 2025 de la División de Desarrollo Urbano. Informa la entrada en vigencia de normas e imparte instrucciones sobre las mismas. Ley 21.718 sobre agilización de permisos de construcción. Ver DDU.

DDU N°514, Circular Ord. N° 07 de fecha 10 de enero de 2025 de la División de Desarrollo Urbano. Distribuye formulario con formato tipo del Informe del Revisor Independiente para proyectos de obras de edificación, según lo dispuesto en la Ley N° 21.718 que modificó el artículo 116 bis de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Ver DDU.

DDU N°515, Circular Ord. N° 08 de fecha 10 de enero de 2025 de la División de Desarrollo Urbano. Imparte instrucciones para la aplicación del artículo cuarto de las disposiciones transitorias de la Ley 21.718. Archivo de declaraciones juradas para la ejecución de obras preliminares. Distribuye formulario único para su implementación. Ver DDU.

DDU N°516, Circular Ord. N° 10 de fecha 17 de enero de 2025 de la División de Desarrollo Urbano. Informa respecto a la elaboración y gestión de los Planes Reguladores Comunales mediante el documento “Recomendaciones para la elaboración de bases de licitación o Términos de Referencia, Elaboración o Modificación de Planes Reguladores Comunales (procedimiento regular). Ver DDU.

DDU N°517, Circular Ord. N° 42 de fecha 31 de enero de 2025 de la División de Desarrollo Urbano. Construye respecto al artículo 28 septies de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), y el artículo 2.1.4. de su Ordenanza General (OGUC), sobre acceso a la información, promulgación, entrada en vigencia y archivo de los instrumentos de planificación territorial. Ver DDU.

DDU N°518, Circular Ord. N° 43 de fecha 31 de enero de 2025 de la División de Desarrollo Urbano. Instruye respecto a la elaboración de los Estudios de Movilidad Urbana y de Equipamiento Comunal de los Planes Reguladores Comunales y Seccionales, mediante la Guía Metodológica que se indica. Ver DDU.

DDU N°519, Circular Ord. N° 49 de fecha 6 de febrero de 2025 de la División de Desarrollo Urbano. Artículo 116 de la LGUC. Dictamen E14360/2025 del 28.01.25. Deja sin efecto Circular DDU 490. Permisos, Aprobaciones y Recepciones: Edificación. Ver DDU.

DDU N°520, Circular Ord. N° 95 de fecha 10 de marzo de 2025 de la División de Desarrollo Urbano. Reemplaza formularios que indica, distribuidos por la circular DDU 458, del Grupo 1 “Formularios de permisos de obra menor”. Formularios únicos nacionales. Ver DDU.

DDU N°521, Circular Ord. N° 100 de fecha 14 de marzo de 2025 de la División de Desarrollo Urbano. Publicación de la Ley N° 21.725 que “modifica la Ley N° 20.898 con el objeto de ampliar los plazos de vigencia del procedimiento simplificado para la regularización de viviendas de autoconstrucción”. Deja sin efecto Circular DDU 467. Ver DDU.

DDU N°522, Circular Ord. N° 101 de fecha 14 de marzo de 2025 de la División de Desarrollo Urbano. Normativa urbanística aplicable a proyectos que contemplen sistemas de almacenamiento de energía puros o aislados, de tipo electroquímico, en particular en sistemas de baterías. Ver DDU.

Circular N° 7, Ord. N° 15, de fecha 20 de febrero de 2025, de la Secretaría Ejecutiva de Condominios. Imparte instrucciones sobre la entrada en vigencia de la Ley N° 21.442. de 2022, a efectos de ajustarse a las disposiciones de la Ley N° 21.508 de 2022, del Reglamento de la Ley 21.442, de 2022, y dictámenes de la Contraloría General de la República, y deroga la Circular Ord. N° 1 de fecha 27 de julio de 2022 de la Secretaría Ejecutiva de Condominios. Ver Circular.

Circular N° 8, Ord. N° 17, de fecha 17 de marzo de 2025, de la Secretaría Ejecutiva de Condominios. Imparte nuevas instrucciones en relación con la exigencia contenida en el artículo 71 de la Ley N° 21.442 sobre incorporación de los condominios de viviendas sociales en el registro municipal de Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias, a fin de ajustarse al dictamen N° E16081 de 2025, de la Contraloría General de la República y deja sin efecto la Circular Ord. N° 06 de fecha 12 de diciembre de 2023 de la Secretaría Ejecutiva de Condominios. Ver Circular.

Circular N° 9, Ord. N° 106, de fecha 25 de marzo de 2025, de la Secretaría Ejecutiva de Condominios. Imparte instrucciones y adjunta flujo del procedimiento de reclamación y sanciones ante infracciones de administradores de condominios, contenido en el Párrafo 3° del Título XIV de la Ley N° 21.442, de 2022, Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria. Ver Circular.

 

/Tributario

Circulares:
Circular SII Nº 13 del 7 de febrero de 2025.- Imparte instrucciones sobre el artículo 100 sexies del Código Tributario, incorporado por la Ley N° 21.713, correspondiente a la autodenuncia. Ver Circular.

Circular SII Nº 23 del 27 de marzo de 2025.- Imparte instrucciones sobre el nuevo texto del artículo 64 del Código Tributario, reemplazado por la Ley N° 21.713, relativo a la facultad de tasación del SII. Deja sin efecto Circular Nº 45 de 2001 y numerales 19) y 20) del apartado IV de la Circular N° 23 de 1975. Ver Circular.

Resoluciones:
Resolución Exenta SII Nº 04 del 9 de enero de 2025.- Declara término de giro según lo dispuesto en el inciso final del Artículo 69 del Código Tributario. Ver Resolución.

Resolución Exenta SII Nº 28 del 6 de marzo del 2025.- Fija procedimiento para la suscripción de acuerdos anticipados de precios de transferencia, conforme al Nº 7 del Artículo 41 E de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Deja sin efecto Resoluciones Ex. Nº 68 de 2013 y Nº 114 de 2022. Ver Resolución.

Resolución Exenta SII Nº 29 del 6 de marzo del 2025.- Establece criterios para la proposición, negociación y aceptación de las bases de acuerdo en el procedimiento de mediación entre el Servicio de Impuestos Internos y la Defensoría del Contribuyente. Ver Resolución.

Resolución Exenta SII Nº 30 del 6 de marzo del 2025.- Fija nómina de territorios o jurisdicciones que tienen un régimen fiscal preferencial, conforme al Artículo 41 H de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Ver Resolución.

Oficios:
IVA:
Oficio Ordinario Nº 0342, de 13 de febrero de 2025.- Procedencia de restituir como crédito fiscal el remanente de crédito fiscal recuperado en virtud del artículo 2° de la Ley N° 21.353, por las Pymes. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 0343, de 13 de febrero de 2025.- Obligación de emitir factura de compra por parte del beneficiario domiciliado o residente en Chile de un servicio prestado desde el exterior. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 0345, de 13 de febrero de 2025.- Cesión de contrato para los efectos del crédito especial para empresas constructoras. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 0371, de 14 de febrero de 2025.- Momento en que se genera el derecho a crédito fiscal en la compra de inmuebles. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 0477, de 6 de marzo de 2025.- Declaración y pago de IVA en el remate de mercaderías entregadas en prenda (warrants) en un proceso de liquidación concursal. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 0552, de 20 de marzo de 2025.- IVA en servicios de consultoría y asesoría. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 0555, de 20 de marzo de 2025.- Determinación de la base imponible afecta a IVA de arriendo con opción de compra de un inmueble. Ver Oficio.

Renta:
Oficio Ordinario Nº 243, de 6 de febrero de 2025.- Facultad de tasar reestructuración de entidades extranjeras. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 369, de 14 de febrero de 2025.- Derecho a crédito por rentas no cubiertas en un Convenio. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 386, de 14 de febrero de 2025.- Sujeto responsable del pago de las diferencias de impuesto adicional por créditos provisorios declarados en forma indebida o en exceso. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 550, de 20 de marzo de 2025.- Presunción de relación del artículo 41 G de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Ver Oficio.

Otras normas:
Oficio Ordinario Nº 245, de 6 de febrero de 2025.- Deducciones de gastos de última enfermedad y entierro del causante establecidas en el Nº 2 del artículo 4º de la Ley Nº 16.271, sobre impuesto a las Herencias y Donaciones. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 250, de 6 de febrero de 2025.- Aplicación del artículo 85 ter del Código Tributario, sobre la obligación de informar que tienen las entidades financieras según volumen de transferencias. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 507, de 13 de marzo de 2025.- Consulta si el conjunto de operaciones por medio de las cuales un Grupo pretende eliminar una agencia en Chile y radicar sus activos en entidades chilenas, pudiera configurar una conducta elusiva de abuso o simulación según lo dispuesto en los artículos 4° bis y siguientes del Código Tributario, o alguna norma antielusiva de carácter específico. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 547, de 20 de marzo de 2025.- Aplicación del impuesto de timbres y estampillas tratándose de bonos sin plazo de vencimiento. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 549, de 20 de marzo de 2025.- Aplicación de la sobretasa establecida en el artículo 8° de la Ley N° 17.235 en caso de un loteo con construcción simultánea. Ver Oficio.

Oficio Ordinario Nº 556, de 20 de marzo de 2025.- Obligación de presentar el certificado de pago del impuesto a las herencias en caso de la inscripción especial de herencia. Ver Oficio.

 

/Laboral

Leyes y Decretos:
DS 44. Vigencia desde el 1 de febrero de 2025. Aprueba el nuevo Reglamento Sobre Gestión Preventiva de Los Riesgos Laborales para un entorno de trabajo seguro y saludable. Ver Decreto.

Ley N°21.735. El pasado miércoles 26 de marzo se publicó en el Diario Oficial la Ley que reforma el sistema previsional y crea un seguro social. Ver Ley. – Ver Newsletter.

Ordinarios / Dictámenes:
Ordinario N°206 del 2 de abril de 2025. El director Nacional del Trabajo dispuso que “El no haberse abierto durante años anteriores las tiendas del comercio al público durante la festividad religiosa correspondiente a «Viernes Santo», indefectiblemente conlleva a razonar que, durante esa fecha, el empleador ha convenido tácitamente con tales trabajadores que el referido feriado se exprese como uno de descanso de forma absoluta, ya sea para fines de reflexión religiosa, espiritual u otra, sin que por ello se afecten sus remuneraciones, acuerdo que, por las razones contenidas en el presente informe, forma parte del contrato vigente con aquellos trabajadores y, en consecuencia, obliga a las partes a su íntegro cumplimiento”. Ver ordinario.

 

/Otros

Ley Nº 21.730, publicada el 5 de febrero de 2025. Crea el Ministerio de Seguridad Pública. Ver Ley.

Ley Nº 21.732, publicada el 12 de febrero de 2025. Determina conductas terroristas, fija su penalidad y deroga la ley Nº 18.314. Ver Ley.

Ley Nº 21.729, publicada el 13 de febrero de 2025. Modifica la Ley Nº 18.168, General de Telecomunicaciones, en materia de registro e individualización de usuarios de servicios telefónicos. Ver Ley.

Ley Nº 21.727, publicada el 18 de febrero de 2025. Prorroga el plazo establecido en la ley N° 21.435 para la inscripción y el registro de derechos de aprovechamiento de aguas. Ver Ley. – Ver alerta.

Más información contactar a:

Ana María Severin
Abogada
amseverin@fontaineycia.cl

Compartir: