/Corporativo
CMF
Norma de Carácter General:
NCG Nº 507 de 8 de mayo de 2024.- Instrucciones sobre el Gobierno Corporativo y Gestión de Riesgo de Administradoras Generales de Fondos. Deroga Circular 1.869. Ver NCG 507.
NCG Nº 508 de 8 de mayo de 2024.- Instrucciones sobre el Gobierno Corporativo y Gestión de Riesgo de Bolsas de Valores y Bolsas de Productos. Modifica NCG 480. Ver NCG 508.
NCG Nº 509 de 8 de mayo de 2024.- Instrucciones sobre el Gobierno Corporativo y Gestión de Riesgo de Sociedades Administradoras de Sistemas de Compensación y Liquidación y Empresas de Depósito y Custodia de Valores. Ver NCG 509.
NCG Nº 510 de 8 de mayo de 2024.- Instrucciones sobre Gestión de Riesgo Operacional. Deroga Circulares Nº 1.939 y 2.020, y la NCG Nº 256. Modifica NCG Nº 480. Ver NCG 510.
NCG Nº 511 de 24 de mayo de 2024.- Modifica NCG Nº 306, que imparte instrucciones sobre constitución de Reservas Técnicas en Seguros distintos de los previsionales del DL Nº 3.500 de 1980. Ver NCG 511.
NCG 513 de 10 de junio de 2024.- Modifica la NCG Nº 426 que establece infracciones sujetas a procedimiento simplificado. Ver NCG 513.
Dictámenes:
Oficio Ordinario 47.887 de 12 de abril de 2024, publicado el 7 de mayo de 2024.- La intermediación de instrumentos financieros, la sola compra o venta de facturas para mantenerlas hasta su vencimiento y exigir su pago no es intermediación de instrumentos financieros y, por tanto, no requiere de inscripción, sino que es la intermediación de facturas la que quedaría sujeta a la obligación de registro y autorización por parte de la CMF, entendiéndose como tal el dedicarse de manera profesional a la compra o venta de facturas para o por cuenta de terceros. Esto es, adquirirlas con el ánimo anterior de venderlas o enajenarlas. Ver Dictamen.
Oficio Ordinario 47.890 de 12 de abril de 2024, publicado el 7 de mayo de 2024.- Las entidades constituidas en el extranjero que presten servicios de la Ley Fintec, sin constituir una sociedad en Chile, deberán establecer una agencia de acuerdo al artículo 123 de la ley 18.046 o artículo 449 del Código de Comercio, conforme lo señala la Norma de Carácter General N° 502 de 2024. Ver Dictamen.
Oficio Ordinario 52.504 de 23 de abril de 2024, publicado el 7 de mayo de 2024.- La adquisición y posterior enajenación de activos digitales, realizada para un tercero denominado cliente, en virtud del mandato suscrito por éste, que habilita a la Sociedad a comprar y liquidar los activos en distintas plataformas de Exchange, se enmarcaría dentro del concepto de \»intermediación de instrumentos financieros\» del artículo 3 N°9 de la Ley N°21.521. No obsta a esta conclusión que la adquisición de dichos instrumentos financieros tenga por objeto remesar dinero, de forma indirecta, desde Chile al extranjero, atendido que la definición antes transcrita no efectúa distinciones en razón de la finalidad última de la transacción. Ver Dictamen.
Oficio Ordinario 53.169 de 25 de abril de 2024, publicado el 7 de mayo de 2024.- Sólo los valores que sean objeto de oferta pública deben inscribirse en el Registro de Valores y ya no los emisores; y sólo podrá hacerse oferta pública de los valores cuando éstos estén inscritos. Por su parte, la NCG N°492, vigente desde el 03.02.2023, señala que, a contar de esa fecha, aquellas entidades inscritas en el Registro de Valores que lleva esta Comisión, se reputarán canceladas del mismo por el solo ministerio de la ley, manteniendo sus respectivos valores inscritos. Por lo tanto, no es posible emitir, a esta fecha, un certificado de vigencia de la inscripción de una entidad en el Registro de Valores, sin perjuicio de la vigencia de los valores de oferta pública inscritos en el referido registro. Ver Dictamen.
Oficio Ordinario 55.418 de 30 de abril de 2024, publicado el 7 de mayo de 2024.- Las condiciones generales son los textos de las pólizas tipo que deben utilizar las entidades aseguradoras en la contratación de los seguros, que contienen las regulaciones y estipulaciones por las que se rige el contrato respectivo. Por su parte, las condiciones particulares son todas aquellas estipulaciones que regulan aspectos que por su naturaleza no sean materia de condiciones generales, y que permiten la singularización de una póliza de seguro determinada. Las condiciones particulares sólo pueden modificar el texto de las condiciones generales en caso de establecerse condiciones más convenientes o favorables para el asegurado o beneficiario. Atendido que, por regla general, no existen exclusiones de cobertura prohibidas, la vía para suprimir y/o restringir exclusiones incluidas en las condiciones generales será el acuerdo adoptado entre asegurador y tomador de la póliza, el que deberá constar en las condiciones particulares de la misma. Ver Dictamen.
/Inmobiliario y Urbanístico
Decretos:
Decreto N° 15, publicado el 27 de mayo de 2024. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Modifica Decreto Supremo N° 47, de Vivienda y Urbanismo de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en el sentido de actualizar sus estándares y normas técnicas referidas al acondicionamiento térmico, estableciendo requisitos y mecanismos de acreditación para las edificaciones que señala. Ver Decreto.
Resoluciones:
Resolución Exenta N° 385, publicada el 13 de mayo de 2024. Secretaría Regional Ministerial Región del Maule, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Modifica resoluciones exentas N°s 436 de 2019 y 952 de 2021, en las cuales se informan criterios regionales para la aplicación del artículo N° 55 del decreto con fuerza de ley N° 458 de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones, para la Región del Maule. Ver Resolución.
Resolución Exenta N° 557, publicada el 14 de mayo de 2024. Secretaría Regional Ministerial Región Metropolitana, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Complementa criterios regionales para cautelar que las subdivisiones y construcciones en terrenos rurales de la Región Metropolitana de Santiago no originen núcleos urbanos al margen de la planificación urbana intercomunal, establecidos en las resoluciones exentas N° 407, de fecha 22.06.2022 y N° 496 de fecha 26.04.2023. Ver Resolución.
Resolución Exenta N° 792, publicada el 26 de junio de 2024. Secretaría Regional Ministerial Región Metropolitana, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Segunda prórroga de postergación de permisos de edificación, respecto de la modificación en curso al plan regulador comunal de Providencia, Modificación N° 8, por las razones que indica. Ver Resolución.
Circulares:
DDU N°497, Circular Ord. N° 213 de fecha 2 de mayo de 2024 de la División de Desarrollo Urbano. Aplicación artículos 2.6.12 en lo relativo a retranqueos, distanciamientos y alturas, y 2.6.13, en relación con la orientación predominante en edificios de planta ortogonal, ambos de la OGUC. Ver DDU.
DDU N°498, Circular Ord. N° 214 de fecha 2 de mayo de 2024 de la División de Desarrollo Urbano. Aplicación artículos 2.6.11 y siguientes de la OGUC. Altura del volumen teórico en un predio de forma irregular en zona sin límite de altura. Modifica punto 4 de Circular DDU-ESPECÍFICA N°16/2008; deja sin efecto Circular DDU-ESPECÍFICA N°58/2007. Ver DDU.
DDU N°499, Circular Ord. N° 227 de fecha 7 de mayo de 2024 de la División de Desarrollo Urbano. Posibilidad de que “viviendas de interés público” sean destinadas a beneficiarios del subsidio de arriendo. Aplicación de los artículos 27 y 184 bis de la LGUC. Ley N° 21.450 sobre integración social en la planificación urbana, gestión de suelo y plan de emergencia habitacional; concepto de vivienda de interés público. Ver DDU.
DDU N°500, Circular Ord. N° 261 de fecha 22 de mayo de 2024 de la División de Desarrollo Urbano. Aplicación de lo dispuesto en el artículo 184 del DFL N° 458 de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones. Incentivos en las normas urbanísticas. Complementa apartado 6 de la Circular DDU 413 en el sentido que indica. Ver DDU – Ver Newsletter.
DDU N°501, Circular Ord. N° 289 de fecha 7 de junio de 2024 de la División de Desarrollo Urbano. Recepción definitiva de obras. Artículo 25 bis de la Ley N° 19.300. Complementa y modifica Circular Ord. N° 400, de fecha 6 de octubre de 2023, DDU 488. Permisos, aprobaciones y Recepciones de Edificación, urbanización, Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Ver DDU.
DDU N°502, Circular Ord. N° 304 de fecha 18 de junio de 2024 de la División de Desarrollo Urbano. Inciso tercero del artículo 129° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC). Carta de resguardo en urbanizaciones que ejecuten los Servicios de Vivienda y Urbanización (SERVIU). Permisos, aprobaciones y recepciones. Facultades y responsabilidades, urbanización. Ver DDU.
/Tributario
Circulares:
Circular SII Nº 24 del 23 de mayo de 2024.- Imparte instrucciones acerca de las implicancias que se derivan de la dictación de la Ley Nº 21.582, que suprime o modifica la intervención de notarios en trámites, actuaciones y gestiones determinadas que se realicen ante órganos de la Administración del Estado, para el desarrollo de los procedimientos administrativos que se tramitan por el Servicio de Impuestos Internos. Ver Circular.
Resoluciones:
Resolución Exenta SII Nº 56 del 9 de mayo de 2024.- Declara término de giro según lo dispuesto en el inciso final del Artículo 69 del Código Tributario. Ver Resolución.
Resolución Exenta SII Nº 64 del 7 de junio de 2024.- Prórroga del plazo para la presentación de declaraciones juradas en materia de precios de transferencia, formularios Nos 1907, 1937, 1950 Y 1951, por el término legal de 3 meses, para aquellos contribuyentes que presenten sus declaraciones entre el 1º de julio y el 30 de septiembre del año que corresponda. Ver Resolución.
Resolución Exenta SII Nº 65 del 19 de junio de 2024.- Reemplaza el Anexo I de la Resolución Exenta Nº 48 del 2018, que establece obligación de presentar anualmente información sobre cuentas financieras, de conformidad al Artículo 62 TER del código tributario. Ver Resolución.
Oficios:
IVA:
Oficio Ordinario Nº 0851, de 2 de mayo de 2024.- Efectos de la emisión de facturas de compra extemporáneas. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 1096, de 30 de mayo de 2024.- IVA aplicable a las ventas efectuadas por intermedio de “concept stores”. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 1218, de 13 de junio de 2024.- Exención de IVA de la letra F del artículo 12 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, respecto de viviendas habitacionales con subsidio. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 1251, de 19 de junio de 2024.- Beneficio contenido en el artículo 27 bis de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, en relación a los servicios que deban integrar el valor de costo de un activo fijo. Ver Oficio.
Renta:
Oficio Ordinario Nº 905, de 09 de mayo de 2024.- Habitualidad y relación en los términos del N° 8 del artículo 17 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, vigente al 31 de diciembre de 2014. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 957, de 16 de mayo de 2024.- Aplicación del artículo 107 de la Ley sobre Impuesto a la Renta por inversiones efectuadas a través de un inversionista institucional. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 965, de 16 de mayo de 2024.- Tributación de rentas de arrendamiento. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 966, de 21 de mayo de 2024.- Aviso de término de giro y aplicación del impuesto del artículo 38 bis de la Ley sobre Impuesto a la Renta, en caso de absorción de sociedad de profesionales. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 1091, de 30 de mayo de 2024.- Efectos de abandonar el régimen de depreciación acelerada en el registro DDAN. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 1095, de 30 de mayo de 2024.- Pensión de alimentos acordada con el pago de una suma de dinero, más la constitución de usufructo sobre bien raíz. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 1147, de 06 de junio de 2024.- Reconocimiento en resultado de reajuste por IPC de préstamo recibido por empresa con contabilidad en moneda extranjera. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 1220, de 13 de junio de 2024.- Aplicación del N° 2 del artículo 107 de la Ley sobre Impuesto a la Renta a fondos de inversión rescatables y no rescatables. Ver Oficio.
Otras normas:
Oficio Ordinario Nº 956, de 16 de mayo de 2024.- Solicita confirmar criterios que indica en relación con el impuesto de timbres y estampillas. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 1090, de 16 de mayo de 2024.- Determinación del impuesto a las herencias pagado en exceso. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 1169, de 06 de junio de 2024.- Cómputo del plazo establecido en el artículo 126 del Código Tributario para solicitar la devolución de Impuesto Adicional pagado en exceso por concepto de dividendos. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 1299, de 28 de junio de 2024.- Tratamiento tributario aplicable a una transferencia del plan de pensiones desde los EE. UU. a un país con el cual no existe Convenio. Ver Oficio.
/Laboral
Normas:
Decreto N°21, de fecha 26 de mayo de 2024, publicado el 3 de julio, y que aprueba el reglamento que establece las directrices a las cuales deberán ajustarse los procedimientos de investigación de acoso sexual, laboral o violencia en el trabado. Ver decreto.
Ordinarios / Dictámenes:
Ordinario N°297/17 del 8 de mayo de 2024. Sobre la Ley N°21.561, banda horaria; controversia en su aplicación. Ver Ordinario.
Ordinario N°339/18236/09 del 3 de junio de 2024. Sobre Protección a la Maternidad, paternidad y vida familiar; Trabajo a distancia o Teletrabajo; Ley N°21.645; Complementa Dictamen N°67/1 de 26.01.2024. Ver ordinario.
Ordinario N°362/19 del 7 de junio de 2024. Fija sentido y alcance de las modificaciones introducidas por la Ley N°21.643 al Código del Trabajo. Ver ordinario.
Circular N°3813 del 7 de Junio de 2024 de la Superintendencia de Seguridad Social, Entrega Asistencia Técnica para la prevención del acoso sexual, laboral, violencia en el trabajo, y otros aspectos contenidos en la Ley N°21.643. Ver circular.
/Otros
Ley Nº 21.664, publicada el 17 de mayo de 2024.- Modifica el Código Sanitario, para definir el concepto de carne y prohibir dar esa denominación a productos que no sean de origen animal. Ver Ley.
Ley Nº 21.674, publicada el 24 de mayo de 2024.- Modifica el decreto con fuerza de ley Nº 1, de 2005, del Ministerio de Salud, en las materias que indica, crea un nuevo modelo de atención en el Fondo Nacional de Salud, otorga facultades a la Superintendencia de Salud, y modifica normas relativas a las Instituciones de Salud Previsional. “Ley corta de Isapres”. Ver Ley.
Ley Nº 21.668, publicada el 28 de mayo de 2024.- Modifica la ley Nº 20.584 con el objeto de establecer la interoperabilidad de las fichas clínicas. Ver Ley – Ver Newsletter.
Ley Nº 21.671, publicada el 30 de mayo de 2024, del Ministerio de Obras Públicas. Modifica el Código de Aguas para agilizar la entrada en vigencia de los decretos de declaración de zona de escasez hídrica e incorporar a las obras estatales de desarrollo del recurso. Ver Ley.
Ley Nº 21.673, publicada el 30 de mayo de 2024, del Ministerio de Hacienda. Adopta medidas para combatir el sobreendeudamiento. Ver Ley.
Ley Nº 21.676, publicada el 19 de junio de 2024.- Modifica la ley Nº 19.947, para extender el plazo para la inscripción del matrimonio religioso ante el Registro Civil. Ver Ley.