/Corporativo
Leyes
Ley Nº 21.641, publicada el 30 de diciembre de 2023. Fortalece la resiliencia del sistema financiero y sus infraestructuras. Ver Ley.
CMF
Norma de Carácter General:
NCG Nº 499 de 5 de diciembre de 2023.- Instrucciones sobre el envío de información sobre instrumentos de cartera propia de los intermediarios de valores y deroga Circular Nº 1720 de 2004. Ver NCG 499.
NCG Nº 500 de 12 de diciembre de 2023.- Cita Instrucciones y archivo normativo para el cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 28 de la Ley Nº 14.908 sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias. Ver NCG 500.
NCG Nº 501 de 8 de enero de 2024.- Establece las menciones mínimas de las políticas de operaciones habituales y regula la difusión pública de las operaciones con partes relacionadas que hubieren sido realizadas. Ver NCG 501. – Ver newsletter.
NCG Nº 502 de 12 de enero de 2024.- Regula registro, autorización y obligaciones de los Prestadores de Servicios Financieros de la ley Fintec. Ver NCG 502. – Ver alerta.
NCG Nº 503 de 12 de enero de 2024.- Establece exigencias para acreditar idoneidad para el desempeño de funciones. Ver NCG 503.
NCG Nº 504 de 12 de enero de 2024.- Regula lo establecido en el inciso tercero del artículo 65 de la ley de Mercado de Valores, relativo a todo aquel que entregue recomendaciones para adquirir, mantener o enajenar valores de oferta pública, o que implique la definición de precios objetivos. Ver NCG 504.
Dictámenes:
Oficio Ordinario 118.149 de 14 de diciembre de 2023.- La autorización a que se refiere el artículo 48 de la Ley de Mercado de Valores relativa a prolongar la suspensión de las transacciones en bolsa de un emisor no puede ser solicitada por el emisor, sino que debe ser solicitada por la respectiva bolsa de valores, en forma previa al vencimiento del plazo original. Ver Dictamen.
Oficio Ordinario 118.798 de 15 de diciembre de 2023.- Una Sociedad que presta Servicios de Auditoría Externa, a entidades que no están fiscalizadas por esta Comisión, no tiene deber de inscribirse en el Registro de Empresas de Auditoría Externa que lleva esta Comisión, a menos que, la ley que regule a la entidad auditada haga remisión a que, la empresa auditora deba de estar inscrita en el registro mencionado. Las participaciones de una Sociedad Auditora puede ser determinada discrecionalmente por sus partícipes, mientras que una que está inscrita, deberán los socios que dirijan las auditorías tener al menos el 50% más uno en su conjunto. Ver Dictamen.
Oficio Ordinario 119.050 de 15 de diciembre de 2023.- La presunción de falta de independencia en las auditorías no resulta aplicable en el caso que el socio afectado por la presunción no haya participado en las auditorías de la entidad en los últimos años. Sin perjuicio de lo anterior, es responsabilidad de la auditora adoptar las medidas de control del cuidado de la independencia y conflictos de interés que deben emplear sus socios, siendo responsabilidad del socio que dirige, conduce y suscribe el informe de auditoría, determinar si está dando cabal cumplimiento al requerimiento de independencia exigido normativamente. Ver Dictamen.
Oficio Ordinario 119.062 de 15 de diciembre de 2023.- Aquellas personas que prestan asesoría de inversión en calidad de agentes externos de una corredora de bolsa no se encuentran sujetos a una obligación de información continua, sin perjuicio de aquella que pudiese devenir de lo dispuesto en la Norma de Carácter General Nº412. En caso de que la asesoría de inversión se preste de forma independiente en los términos contemplados en la Ley Nº21.521, deberá darse cumplimiento a lo dispuesto en dicha ley, como así también, en la normativa que le resulte aplicable. Ver Dictamen.
Oficio Ordinario 122.905 de 27 de diciembre de 2023.- Las facultades fiscalizadoras que la Ley N°14.908 ha entregado a esta Comisión, se limitan a las obligaciones de consulta y retención establecidas en el artículo 28 de la Ley N°14.908, sin encomendársele una labor específica en el proceso de envío de oficios desde Tribunales a las entidades bancarias y financieras para que éstas informen y retengan los saldos de los productos financieros con que cuenten los alimentantes, circunscribiéndose en esa materia el rol de este Organismo, a la facilitación de un sistema de interconexión que informa acreencias y productos financieros. Ver Dictamen.
/Inmobiliario y Urbanismo
Leyes:
Ley Nº 21.639 publicada el 27 de diciembre de 2023, Ministerio de Obras Públicas. Modifica normas para el desarrollo del proyectos de infraestructura hídrica y desalinización, con el fin de destinar agua al cumplimiento de la función de subsistencia y de riego. Ver Ley.
Ley Nº 21.650 publicada el 30 de enero de 2024, Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Modifica la Ley N° 21.442 que aprueba la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria para interpretar su artículo primero transitorio. Ver Ley.
Circulares:
DDU N°491, Circular Ord. N° 544 de fecha 29 de diciembre de 2023 de la División de Desarrollo Urbano. Aplicación del artículo 2.1.28. inciso final de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Ver DDU.
/Tributario
Leyes:
Decreto Nº 200, de 27 de enero de de 2023.- Promulga el Convenio entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación a los Impuestos a la Renta y al Patrimonio y su Protocolo, y su Acuerdo de Enmienda. Ver Decreto.
Ley Nº 21.631.- Publicada el 31 de octubre. Establece un beneficio tributario transitorio y extraordinario a la compra de viviendas nuevas adquiridas con créditos con garantía hipotecaria. Ver Ley. – Ver newsletter.
Circulares:
Circular SII Nº 51 del 4 de diciembre de 2023.- Imparte instrucciones sobre el nuevo crédito transitorio y extraordinario a la compra de viviendas nuevas adquiridas con créditos con garantía hipotecaria, establecido en la Ley N° 21.631. Complementa Circular N° 87 de 2001. Ver Circular.
Circular SII Nº 3 del 10 de enero de 2024.- Imparte instrucciones sobre el impuesto denominado royalty minero, establecido en la Ley N° 21.591, modificada por la Ley N° 21.647. Ver Circular.
Resoluciones:
Resolución Exenta SII Nº 135 del 4 de diciembre de 2023.- Establece forma y plazo en que las entidades acreedoras deben cumplir la obligación de informar a este servicio los créditos con garantía hipotecaria contratados para la adquisición de viviendas nuevas que se han acogido al beneficio tributario a que refiere la Ley N° 21.631, y de certificar el monto de los dividendos a las personas naturales que han pagado dichas obligaciones. Ver Resolución.
Resolución Exenta SII Nº 139 del 13 de diciembre de 2023.- Declara término de giro según lo dispuesto en el inciso final del artículo 69 del código tributario. Ver Resolución.
Resolución Exenta SII Nº 144 del 15 de diciembre de 2023.- Establece procedimiento especial para solicitar rebaja de las contribuciones de inmuebles ocupados en casos que indica. Deja sin efecto resolución Ex. N° 40 de 2023. Ver Resolución.
Resolución Exenta SII Nº 145 del 25 de diciembre de 2023.- Fija registro del precio corriente en plaza de helicópteros, aviones y yates, según lo establecido en el artículo 9 de la ley 21.420, sobre “impuesto al lujo”. Ver Resolución. – Ver Alerta.
Resolución Exenta SII Nº 149 del 28 de diciembre de 2023.- Fija valores de terrenos y construcciones para el Reavalúo 2024, de los bienes raíces no agrícolas correspondientes a sitios no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros, ubicados en las áreas urbanas. Ver Resolución.
Resolución Exenta SII Nº 150 del 28 de diciembre de 2023.- Fija definiciones técnicas y aprueba tablas de valores de terrenos y construcciones para el Reavalúo de los bienes raíces de la primera serie agrícola. Ver Resolución.
Resolución Exenta SII Nº 8 del 10 de enero de 2024.- Fija lista de valores de vehículos motorizados para los fines del permiso de circulación. Ver Resolución.
Resolución Exenta SII Nº 9 del 10 de enero de 2024.- Fija tablas de valores de vehículos de transporte terrestre de carga o pasajeros, incluido su remolque, acoplado o carro similar, para los fines de renta presunta. Ver Resolución.
Resolución Exenta SII Nº 12 del 17 de enero de 2024.- Instrucción conjunta de la Superintendencia de Pensiones (NCG 318), Servicio de Impuestos Internos (Res. Ex. 12) y Tesorería General de la República (Circular Conjunta Nº 1), que modifica el regulaciones comunes en relación al intercambio de información entre las Administradoras de Fondos de Pensiones, el Servicio de Impuestos Internos y la Tesorería General de la República, referidas a la obligación de cotizar de los trabajadores independientes. Ver Resolución.
Oficios:
IVA:
Oficio Ordinario Nº 3005, de 6 de diciembre de 2023.- Devolución IVA exportador por servicios de transporte de carga internacional y documentación tributaria a emitir. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 3053, de 13 de diciembre de 2023.- No es posible de asignar participación en una sociedad de profesionales a la contabilidad del empresario individual. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 0104, de 10 de enero de 2024.- Documentación tributaria a emitir en venta de mercaderías no nacionalizadas y efectos en pagos provisionales mensuales. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 0112, de 10 de enero de 2024.- Cálculo de pagos provisionales mensuales obligatorios sobre los ingresos obtenidos por un prestador de servicios de transporte intermediados a través de plataformas digitales. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 0115, de 10 de enero de 2024.- Crédito especial de empresas constructoras en caso de modificaciones al permiso de edificación. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 0143, de 17 de enero de 2024.- Exención de IVA contenida en el artículo 12 bis de Ley de donaciones con fines culturales. Ver Oficio.
Renta:
Oficio Ordinario Nº 3065, de 13 de diciembre de 2023.- Límite de 35% de rentas pasivas para acogerse al régimen pro pyme. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 3066, de 13 de diciembre de 2023.- Aplicación del inciso tercero del artículo 10 de la Ley sobre Impuesto a la Renta por venta indirecta. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 3157, de 21 de diciembre de 2023.- Aplicación del artículo 41 E de la Ley sobre Impuesto a la Renta a patrimonios de afectación. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 3158, de 21 de diciembre de 2023.- Desafectación de calificación de terrenos como de aptitud preferentemente forestal. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 105, de 10 de enero de 2024.- Tributación del mayor valor obtenido en la enajenación de un bien raíz, adquirido por personas con distinta residencia, en distintas épocas. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 215, de 24 de enero de 2024.- Ingresos a considerar para el cálculo del límite de 9.000 unidades de fomento para tributar en base a renta presunta por la actividad agrícola. Ver Oficio.
Otras normas:
Oficio Ordinario Nº 3092, de 18 de diciembre de 2023.- Pronunciamiento sobre la aplicación de las disposiciones contenidas en los artículos 4 bis, ter y quáter del Código Tributario a los actos, contratos y operaciones que describe. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 3188, de 27 de diciembre de 2023.- No procede exigir la acreditación del pago de impuesto territorial al momento de requerir la inscripción del correspondiente reglamento de copropiedad en los términos del artículo 8 de la Ley Nº 21.442, sobre Ley de Copropiedad Inmobiliaria. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 111, de 10 de enero de 2024.- Aplicación de la exención establecida en el N° 8 del artículo 18, relativo a la donación de recursos que han cumplido con su tributación, de la Ley N° 16.271, sobre impuesto de herencia y donaciones. Ver Oficio.
Oficio Ordinario Nº 232, de 24 de enero de 2024.- Consulta sobre modo de realizar el trámite de término de giro de un FIP que no realizó el aviso de inicio de actividades dentro del plazo legal establecido para ello. Ver Oficio.
/Laboral
Ley Nº 21.645. 29 de diciembre de 2023. Modifica el Título II del Libro II del Código del Trabajo De la Protección a la Maternidad, Paternidad y Vida Familiar y regula un régimen de trabajo a distancia y teletrabajo en las condiciones que indica, denominada “Ley que promueve la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral”. Ver Ley. – Ver Newsletter.
Ley Nº 21.643 publicada el 15 de enero de 2024, Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Modifica el código del trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo, denominada “Ley Karin”. Ver Ley. – Ver Newsletter.
Ordinarios / Dictámenes:
Ordinario N°1494 del 11 de diciembre de 2023. En relación al cumplimiento de las normas de protección y seguridad, establece que el empleador debe adoptar medidas adicionales en el contexto de las temperaturas extremas. Ver ordinario.
Ordinario N°1513 del 20 de diciembre del 2023. Fija alcance del reglamento de inclusión laboral de personas con discapacidad. Ver ordinario.
/Otros
Ley Nº 21.630, publicada el 20 de noviembre de 2023. Ministerio del Deporte. Modifica la ley Nº 19.712, del deporte, para imponer inhabilitación absoluta perpetua a quienes ejerzan funciones en una organización deportiva e incurra en delitos que indica. Ver Ley.
Ley Nº 21.623, publicada el 27 de noviembre de 2023. Ministerio del Medio Ambiente. Modifica la ley Nº 21.075, que regula la recolección, reutilización y disposición de aguas grises, para fomentar la reutilización de aguas grises tratadas en la agricultura. Ver Ley.
Ley Nº 21.649, publicada el 30 de diciembre de 2023. Modifica disposiciones del Código de Minería; la ley Nº 21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias que indica; y otras normas. Ver Ley.
Ley Nº 21.642, publicada el 4 de enero de 2024. Modifica la ley Nº 19.419, para prohibir la venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad; asimilar a productos de tabaco los sistemas electrónicos de administración de nicotina, mecanismos semejantes sin nicotina y productos de tabaco calentado; y, regular los dispositivos alternativos con o sin nicotina. Ver Ley.
Ley Nº 21.637, publicada el 9 de enero de 2024. Modifica el procedimiento de fijación tarifaria de concesionarias de telefonía fija. Ver Ley.
Ley número 21.652, publicada el 16 de enero de 2024. Prórroga, para el año 2024, la facultad establecida en el artículo 66 de la ley Nº 21.526, y regula otra materia que indica. Ver Ley.
Ley Nº 21.646, publicada el 26 de enero de 2024, Ministerio de Salud. Modifica los textos legales que indica, para prohibir la experimentación en animales en la elaboración de productos cosméticos y la venta, comercialización, importación e introducción en el mercado nacional de dichos productos cuando han sido testeados en animales. Ver Ley.